En bibbo somos conscientes del impacto que las baterías y los componentes plásticos pueden causarle a nuestro planeta si no hacemos un uso responsable de ellos.
Por eso hemos llegado a un acuerdo con las empresas de reciclado de plásticos y baterías, Recyclia y Ecopilas en el que ellas serán las encargadas de recoger y reciclar todos los dispositivos y baterías que provengan de nuestros dispositivos.
Para que este acuerdo no quede en saco roto necesitamos la ayuda de todos nuestros usuarios, por eso hoy queremos enseñaros el proceso de reciclado del vape desechable y cuáles son las mejores soluciones para que podáis reciclar correctamente vuestros dispositivos de vapeo.
Reciclar vape desechable
Como usuarios de vaper que seguramente sea sabras perfectamente que los vaper desechables como su propio nombre indica son vaper que una vez agotan todas sus caladas no se pueden volver a utilizar.
Esto hace inevitable que después de su uso tengan que ser desechados. Al ser un producto tan nuevo siempre nos surge la duda,¿Cómo se debe reciclar correctamente un vape desechable? En este artículo te lo explicamos todo.
El problema de desechar los vapeadores desechables en la basura
Aunque pueda parecer que no hay nada malo en tirar los vapeadores desechables a la basura, lo cierto es que no es la forma más adecuada de deshacerse de ellos. Estos dispositivos funcionan con baterías, y aunque no se vean a simple vista, están en su interior. Por eso, cuando se agotan, es importante no tirarlos a la basura como si de cualquier otro residuo se tratara.
El problema de desechar las baterías en la basura es que pueden liberar componentes tóxicos y contaminantes que dañan el medio ambiente. Además, en algunas regiones, tirar baterías a la basura está prohibido y puede ser sancionado por la ley.
Por eso se deben de seguir una serie de procesos específicos para que el deshacerse del vape desechable no suponga un problema.
¿Como reciclar un vape desechable?
Puede que el primer impulso que nos pueda aparecer una vez que agotamos nuestro vape es el de tirarlo a la basura o al suelo, pero si es tu impulso piénsalo dos veces, hay alternativas muy sencillas que si consigues aplicarlas, estarás contribuyendo mucho al cuidado del medio ambiente.
Para reciclar el vape tendremos dos formas de realizarlo, una en el que haremos el separado de componentes nosotros mismo y otro en el que depositaremos el dispositivo en un punto limpio y una empresa se encargara del reciclado por nosotros.
Recicla el vape desechable tu mismo
Acuerdo con ecopilas y ecoasimelec para el reciclado de vape desechables
ECOPILAS ofrece una gestión de residuos a través de instalaciones municipales: puntos limpios, deixallerias, Ecoparques, Puntos verdes… establecimientos comerciales e industrias, con cobertura en todo el territorio y trabaja en todas las Comunidades Autónomas con gestores autorizados. Ponen a disposición de todos los ciudadanos un sistema de recogida selectiva de residuos de pilas y baterías.
► Facilitan a los ciudadanos una red con más de 38.000 puntos donde pueden llevar a reciclar sus pilas y baterías usadas y que pueden encontrarse a través de este enlace: Puntos de recogida.
► Como SCRAP también se hacen cargo de la responsabilidad de los productores y distribuidores adheridos.
RETORNO AL PROCESO PRODUCTIVO
Por cada tonelada de pilas alcalinas recogida pueden recuperarse más de 300 Kilogramos de Zinc y 250 de Hierro y Níquel que se utilizan para fabricar de nuevo todo tipo de objetos: desde tenedores y cucharas para la mesa, hasta matrículas de coche, baterías nuevas y paneles fotovoltaicos.

No te quedes sin reciclar
Si no encuentras ningún punto de recogida cerca de casa, ecopilaas cuenta con un servicio de envío de recopiladores, con el que podrás tener tu propio recopilador de baterías en casa que una vez lleno podrás depositar en un punto limpio de tu ciudad.